The Forever Purge

The Forever Purge

R20211h 43mHorror, Thriller,
5.449%78%
The rules are all broken as the annual Purge continues even after the holiday ends. A group of survivors in Texas must find a way to get across the Mexican border and makes it out alive while the whole country around them springs into complete chaos.
decatur555 reviewedJuly 22, 2025
(CASTELLANO) Parecía que la idea de una noche al año para desatar la violencia ya había dado todo de sí. Pero esta entrega da un paso más y plantea un escenario todavía más inquietante: ¿y si la purga no terminara al sonar la sirena? Con esa premisa, la película abre la puerta a un caos descontrolado y a una radiografía mucho más brutal de la sociedad americana, especialmente de su racismo estructural, su miedo al otro y sus discursos de odio. Aquí no hay espacio para sutilezas. Desde el primer momento, la historia se posiciona de forma clara: esto va sobre el auge de la xenofobia, del nacionalismo fanático y de un sistema que ya no puede esconder sus grietas. Puede que el guion no sea una maravilla, y que muchos personajes funcionen más como símbolos que como personas reales, pero hay secuencias que funcionan, que incomodan, que golpean. La tensión es constante, aunque no siempre se sostenga con la misma fuerza. Visualmente, se aleja del entorno urbano habitual y se lanza a un terreno más polvoriento, casi de western fronterizo. A veces recuerda a Mad Max, otras a una distopía en clave rural, con violencia cruda y atmósfera opresiva. La dirección de Everardo Gout logra mantener un ritmo alto, y aunque algunas escenas caen en lo previsible, otras sorprenden por su crudeza y su intención política. No es la mejor película de la saga, pero sí una de las más claras en su mensaje. Aquí ya no se juega a la sátira encubierta: todo es explícito, directo, incluso incómodo. Y aunque ese enfoque puede parecer excesivo, en el fondo es lo que hace que esta entrega tenga algo que decir más allá del espectáculo sangriento. Puede que "La purga: infinita" no innove demasiado en lo formal, pero sí en lo que deja tras de sí. Cuando termina, no es tanto el ruido lo que permanece, sino la pregunta: ¿y si esto no es ficción? Porque al final, lo más aterrador no es la violencia... es el aplauso que algunos le dan. (ENGLISH) It seemed like the idea of one lawless night a year had already run its course. But this installment takes things further and presents an even more unsettling scenario: what if the purge didn’t stop when the siren blares? With that premise, the film opens the door to unchecked chaos and delivers a much more brutal portrait of American society, especially its structural racism, fear of outsiders, and hate-driven discourse. There’s no room for subtlety here. From the first scene, the message is clear: this is about rising xenophobia, fanatical nationalism, and a broken system. The script may not be brilliant, and many characters feel more like symbols than real people, but some sequences hit hard and make you uncomfortable. The tension is constant, even if uneven. Visually, it leaves the usual urban setting and leans into a dusty, almost western-like landscape. At times it feels like Mad Max, other times like a rural dystopia full of raw violence. Everardo Gout’s direction keeps the pace high. While some scenes are predictable, others surprise with their political edge and brutality. This might not be the best in the franchise, but it’s one of the most direct in its messaging. There’s no more satirical veil: everything is blunt, explicit, and intentionally provocative. That can feel heavy-handed, but it’s also what gives this film something to say beyond blood and bullets. "The Forever Purge" doesn’t break new ground formally, but it leaves a lasting impression. When it ends, what stays with you isn’t the noise—it’s the question: what if this isn’t fiction? In the end, the scariest thing isn’t the violence… it’s the applause it gets.

Take Plex everywhere

Watch free anytime, anywhere, on almost any device.
See the full list of supported devices